jueves, 23 de septiembre de 2010

Jufu (keops)


INTRODUCCIÓN



Keops, Jufu o Jéops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó de ca. 2579 a. C. a 2556 a. C.



Se han encontrado cartuchos dibujados en la Gran Pirámide de Guiza con el que pudiera ser su verdadero nombre: Jnum-Jufu, "el dios Jnum me protege".
El Canon de Turín da 23 años de reinado. Heródoto comentó que gobernó 50 años. Según Manetón, Sufis reinó 63 años.



BIOGRAFÍA



Fue hijo del faraón Seneferu y de la reina Hetepheres I. Se casó con Meretites y Henutsen, enterradas en pequeñas pirámides, junto a la Pirámide de Guiza. Le sucedieron cuatro de sus hijos: Dyedefra, Jafra (Kefrén), Dyedefhor y Baefra, que reinaron uno tras otro a la muerte de su padre.



Durante el reinado de Jufu la monarquía alcanzó su mayor poder. De su reinado estacó el reforzamiento del cargo de chaty, nombrado personalmente por el propio faraón, asegurándose el control absoluto sobre todos los estamentos del primer gran estado absolutista.






LA GRAN PIRAMIDE


 Keops mandó construir la Gran Pirámide de Guiza, llegando incluso a prostituir a su propia hija, para así obtener fondos con los que construir. No lo construyó con esclavos como se había pensado durante mucho tiempo, sino con trabajadores altamente cualificados. Por ello, es probable que no haya sido la construcción de la pirámide la causa del descrédito del reinado de Jufu, sino las medidas administrativas y religiosas adoptadas por este rey, que fueron muy negativas en la tradición egipcia posterior, empeorando con el paso de los siglos la imagen de Jufu.


No se ha encontrado la momia del faraón y el texto de Heródoto indica que ordenó la construcción de cámaras subterráneas, en Guiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario