![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDhisuwEw9541X2SnRXIt-7gTH8lJ4Bp8msru05tFTiwT9CSfF61FB1k9ZTHgzdi1TTQ1ihsD30GHKDbWS3ui3hIqsq1V62obx632DTmR2iFSx160ruDn1UJu4O-Tqv9wW7IO4M1xxj6I/s400/Im2.jpg)
CLASIFICAR
1.TITULO DE LA IMAGEN: Imagen de caza del barranco de Valltorta
2.AUTOR:
3.ARTE, PERIODO ARTISTICO: Arte levantino
4.LOCALIZACION: Castellón
ANALIZAR
1.BREVE DESCRIPCIÓN DEL TEMA ICONOGRAFICO: Imagen de una tarea de la vida cotidiana de la prehistoria en este caso la caza, se muestran personas y animales corriendo.
2.TÉCNICA: pigmentación monocromática.
3.INSTRUMENTOS Y MATERIALES: Pinceles
4.CARACTERISTICAS DE LA PINTURA: Usan un solo color y da sensación de movimiento entre cazadores y animales, es sencillo pero se capta lo que transmite y no hay formas ni técnicas muy trabajadas.
5.CARACTERISTICAS DEL AUTOR:
6.SEMEJANZAS CON OTRAS OBRAS: Tecnicas iguales a las demás, un ejemplo de obra parecida es el combate de arqueros de Covacha de Morella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs1M_YzUtfcLt8qef7cpCJme17bzoGXrJxvKEc-p4SosG55xwHe_Y5TQA-F4O0ISABc7IZ718iUTIbup1ldlE8uX_Qr-unopbYYIKUXxadt3Bu7ejvPf934klYY4_Z9yvvmk-PME3jXmI/s400/imagesCAX01T1D.jpg)
CLASIFICAR
1.TITULO DE LA IMAGEN: Cueva de las manos.
2.AUTOR:
3.ARTE O PERIODO ARTISTICO: Prehistoria (Perioco del neolítico).
4.LOCALIZACION: Argentina.
ANALIZAR
1.BREVE DESCRIPCION DEL TEMA ICONOGRAFICO: Son manos sobre roca, hechas con aerógrafo, que era una especie de caña o palo fino.
2.TÉCNICA: Aerógrafo.
3.INSTRUMENTOS Y MATERIALES: Aerógrafo.
4.CARACTERISTICAS DE LA PINTURA: Se usan mas de un color y son manos de diferente embergadura.
5.CARACTERISTICAS DEL AUTOR:
6.SEMEJANZAS CON OTRAS OBRAS: Se hacen sobre roca como la mayoría, y utilizan pigmetación rojiza muy utilizado para otras obras prehistóricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq0yrx96P-J74QtN5Hjxa8h-0K1tHob6_BIlY6kx7eBnMzixDDw3_iVUYjxNPS7VDsT9-XB6L4p3VSy60KnAoev-TIBsfg4cLh10Z_jwGGUAOclohipdZL_CkYcMIHm7PCNgMRYpqLZQY/s400/imagesCAS1W9QX.jpg)
CLASIFICAR
1.TITULO DE LA IMAGEN: Bisonte de la cueva de Altamira.
2.AUTOR:
3.ARTE O PERIODO ARTISTICO: Arte rupestre en el P.Superior.
4.LOCALIZACIÓN: Cueva de Altamira, situada en Cantabria.
ANALIZAR
1.BREVE DESCRIPCIÓN DEL TEMA ICONOGRÁFICO: Bisonte dibujado techo o pared de roca con dos colores distintos alternados.
2. TÉCNICA: Pigmentaciones, utilizadas bien con pincel o mano.
3.INSTRUMENTOS Y MATERIALES: Pinceles y carbón vegetal
4.CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA: Huecos dan profundidad, no cuidan los detalles tanto como otras obras y usan un color (monocromático) de reyeno tal como el marrón y otro de contorno y perfilamiento, el negro con trazos mas finos que otros.
5.CARACTERÍSTICAS DEL AUTOR:
6.SEMEJANZAS CON OTRAS OBRAS: Se asemejan a otras obras de esta cueva, los colores son los mismos utilizados simultaneamente se usa la tecnica de crear hueco para profundidades o sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario